En solo tres días, puedes explorar su vibrante capital, Palma, sumergirte en la belleza de la Sierra de Tramuntana y relajarte en sus calas de aguas cristalinas. Aquí te presentamos una guía completa para aprovechar al máximo tu estancia en esta maravillosa isla.
Contents
Día 1: Explorando Palma de Mallorca
La Catedral de Mallorca
El primer día comienza en Palma, la capital de la isla. No puedes dejar de visitar la impresionante Catedral de Mallorca, también conocida como La Seu. Este majestuoso edificio gótico, situado frente al mar, es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Su arquitectura, con sus enormes vitrales y su famoso rosetón, es un espectáculo digno de admirar. No olvides explorar su interior y subir a la terraza para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la bahía de Palma.
El casco antiguo
Después de visitar la catedral, pasea por el casco antiguo de Palma. Las estrechas calles empedradas están llenas de encanto, con edificios históricos, plazas pintorescas y patios escondidos. Detente en la Plaza Mayor, el corazón del casco antiguo, y disfruta de un café en una de sus terrazas. No te pierdas el Ayuntamiento de Palma y la Plaza de Cort, donde se encuentra el olivo milenario, símbolo de la paz y la longevidad.
El Palacio de la Almudaina
Muy cerca de la catedral se encuentra el Palacio de la Almudaina, una antigua fortaleza árabe que fue convertida en palacio real. Este edificio es una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos y ofrece una visión interesante de la historia de la isla. Recorre sus salones, patios y jardines, y no te olvides de contemplar las vistas desde sus murallas.
Paseo por el Paseo Marítimo
Para finalizar el día, da un paseo por el Paseo Marítimo de Palma. Esta amplia avenida, que bordea la costa, es ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente relajarse mientras disfrutas de las vistas al mar. Aquí encontrarás numerosos bares y restaurantes donde podrás degustar la deliciosa gastronomía local, con platos como la sobrasada, el tumbet y los famosos ensaimadas.
Día 2: Naturaleza y cultura en la Sierra de Tramuntana
Valldemossa
El segundo día está dedicado a la Sierra de Tramuntana, una cadena montañosa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comienza tu ruta en Valldemossa, un encantador pueblo conocido por su Real Cartuja, un antiguo monasterio que albergó a personajes ilustres como Frédéric Chopin y George Sand. Pasea por sus calles empedradas, visita la iglesia de Sant Bartomeu y descubre los rincones más pintorescos del pueblo.
Deia y el Mirador de Sa Foradada
Continúa tu recorrido hacia Deia, otro precioso pueblo de la Sierra de Tramuntana. Deia ha sido un refugio para artistas y escritores durante décadas, y su ambiente bohemio se refleja en sus calles y tiendas de arte. Desde aquí, dirígete al Mirador de Sa Foradada, un espectacular mirador con vistas al mar y a la famosa roca perforada. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de la puesta de sol.
Sóller y su Puerto
Finaliza el día en Sóller, un pintoresco pueblo conocido por su tranvía histórico y su puerto. Pasea por la Plaza de la Constitución, visita la iglesia de Sant Bartomeu y súbete al tranvía que te llevará hasta el Puerto de Sóller. Aquí podrás relajarte en la playa, pasear por el paseo marítimo y cenar en uno de los restaurantes frente al mar.
Día 3: Playas y Calas de Ensueño
Cala Mondragó
El tercer día está dedicado a las impresionantes playas y calas de Mallorca. Comienza en Cala Mondragó, una de las playas más bonitas de la isla, situada en el Parque Natural de Mondragó. Sus aguas cristalinas y su entorno natural la convierten en un lugar ideal para nadar, bucear y disfrutar del sol. También puedes explorar los senderos del parque y descubrir otras calas cercanas.
Es Trenc
A continuación, dirígete a Es Trenc, una playa virgen de arena blanca y aguas turquesas que se extiende a lo largo de casi tres kilómetros. Es Trenc es conocida por su ambiente tranquilo y su belleza natural. Aquí podrás relajarte, tomar el sol y disfrutar de un baño en sus aguas cristalinas.
Cap de Formentor
Para cerrar tu visita a Mallorca, no hay mejor lugar que el Cap de Formentor. Este impresionante cabo, situado en el extremo norte de la isla, ofrece algunas de las vistas más espectaculares de Mallorca. Conduce por la sinuosa carretera que lleva hasta el faro y detente en los miradores para contemplar el paisaje. Una vez en el faro, disfruta de las vistas panorámicas del mar y los acantilados.
Cena en Pollença
Después de tu visita al Cap de Formentor, dirígete a Pollença, un encantador pueblo con un ambiente acogedor. Pasea por sus calles empedradas, visita la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y sube los 365 escalones del Calvario para disfrutar de unas vistas espectaculares. Finaliza el día con una cena en uno de los acogedores restaurantes del pueblo, donde podrás degustar la gastronomía local en un ambiente relajado.
Mallorca es una isla llena de contrastes y belleza, con una rica historia, una impresionante naturaleza y una vibrante vida cultural. En tres días, puedes explorar desde la animada capital de Palma hasta los tranquilos pueblos de la Sierra de Tramuntana, y disfrutar de algunas de las playas más hermosas del Mediterráneo. Sin duda, una visita a Mallorca te dejará con recuerdos inolvidables y el deseo de volver a explorar más de esta increíble isla.