¿Qué son los activos de una empresa?

Activo es todo lo que una empresa tiene y que forma parte de ella. Los inmuebles, mobiliario, coches, equipos, maquinaria, inversiones, cuentas bancarias, créditos, inventarios (tanto de productos acabados como de materia prima), derechos que componen el patrimonio de la empresa y otros.

Contents

Descubre cómo funcionan los activos

Las empresas además de los activos, también contraen obligaciones y están se conocen como pasivos.

Es decir, tanto los activos como los pasivos son ítems que impactan el patrimonio del negocio. La diferencia de estos dos elementos es que va a determinar el valor que tu empresa tiene en el mercado, porque es con base en esos dos elementos que se realizan los balances patrimoniales.

Sin embargo, por ahora solo nos ocuparemos de los diferentes activos empresariales.

Activos

Activo es un bien, valor, crédito o instrumento similar, que en su conjunto forma el patrimonio de una persona o empresa. Los activos pueden ser clasificados de acuerdo con su liquidez, siendo las principales categorías: fijos o inmovilizados y circulantes.

Un activo financiero es un valor mobiliario que representa un derecho sobre un activo real, como en el caso de una acción, que representa un porcentaje del patrimonio de la empresa emisora.

Activos fijos

Activo fijo también conocido como activo inmovilizado, se refiere a todos los bienes permanentes de una empresa que no se pueden convertir en dinero de forma inmediata, tales como inmuebles, mobiliario, máquinas, coches, en fin, todo lo que puede ser definido como bienes que son esenciales para el funcionamiento de una empresa.

Hay dos sub-clases que componen el activo fijo o inmovilizado, tangible e intangible:

Activos tangibles

Podemos definir como activos palpables aquellos objetos que poseen apariencia y que pueden ser tocadas, como muebles, equipamientos, edificios, bosques madereros y pozos de petróleo.

En fin, todo lo que una empresa posee en propiedad física y que se constituye una gran importancia para el buen funcionamiento de esta.

tipos activos empresa

Activos intangibles

Engloban las propiedades abstractas, aquellas que no pueden tocarse y están representadas por derechos de orden jurídico o económico.

La marca de una empresa, así como derechos de patentes y nombres, se configura como un activo fijo intangible. Otro ejemplo son los derechos de autor que una editorial tiene sobre la publicación de sus libros.

En otras palabras, el activo fijo se constituye de bienes y derechos de carácter permanente que no son pasibles de venta a corto o mediano plazo. También puede designar los derechos que una empresa tiene que recibir a largo plazo.

Activo circulante

Activo circulante es una referencia a los bienes y derechos que pueden convertirse en dinero a corto plazo.

Los activos que pueden ser considerados como circulantes incluyen dinero en caja, cuenta de movimiento en banco, aplicaciones financieras, cuentas por cobrar, pagarés, hipotecas por cobrar, gastos anticipados, efectivo en caja, depósito bancario, y títulos.

Activos financieros

Un activo financiero es una garantía o un contrato, la mayor parte del tiempo transferible y negociable, que le otorga al titular un ingreso o una ganancia de capital.

Los activos financieros se dividen principalmente en valores de deuda o valores representativos de deuda a largo plazo, es decir, bonos y valores similares y valores de renta variable, que corresponden a acciones y otros tipos de papeles.

También hay una tercera categoría de activos financieros llamados OICVM, que no es más que un fondo de inversión que se negocia entre los Estados miembros de la Unión Europea.

Las acciones se incluyen en los fondos propios del emisor, es decir, las empresas públicas y privadas. Se trata de títulos de propiedad equivalentes a derechos proporcionales a la participación del capital en la empresa.

Los principales derechos del accionista o asociado son los siguientes:

  • Derecho a gestionar el caso, derechos de voto en juntas generales, por ejemplo
  • Derecho de información sobre resultados y cuentas
  • Participación en los beneficios, derecho a la amortización de los valores y en caso de liquidación
  • El derecho a recibir una parte de los ingresos de la liquidación
  • El ingreso de la acción consiste en dividendos. Los dividendos son la parte del beneficio después de impuestos distribuido a los accionistas.

descubre los activos de una empresa

El resto se reserva y ayuda a aumentar el patrimonio de la empresa. El beneficio retenido está destinado a ser devuelto a los accionistas que son los accionistas por operaciones subsiguientes de asignación de acciones de bonificación.

Bonos: Otra categoría de activos financieros

Estos son valores que simbolizan una reclamación en el emisor, compañía pública o autoridad pública, etc. Dan derecho al pago de un interés establecido por el emisor. Los bonos se pueden canjear al menos en valor nominal de acuerdo con varios procedimientos.

Existen muchas categorías de bonos o valores similares. Pueden ser de tasa fija o tasa variable.

La fianza se puede separar en una garantía que da derecho al titular a los intereses y una garantía que le da derecho al titular a pagar el principal. Este tipo de seguridad se denomina «cupón cero» y puede tener un cierto interés patrimonial.