Lo que debe saber sobre la bronquitis o resfriado de pecho

La bronquitis o resfriado de pecho como también es conocida, se presenta al hincharse las vías respiratorias en los pulmones, situación que además, produce moco, estas cosas unidas causan que la persona tosa y desencadene de allí la enfermedad. De la cual existen diferentes tipos, pero hay uno que es más común entre todos.

Contents

Saber sobre la bronquitis y sus causas

Antes de entrar a hablar de la condición como tal, vale la pena hacer una contextualización sobre los agentes que la provocan. Para este caso especial, a la bronquitis aguda, que es la más común, por lo general, como la mayoría de problemas de la garganta, viene dada por infección, en este caso del tracto respiratorio superior.

Un ejemplo acertado es un resfriado, que a su vez viene originado de un virus. Ahora bien, respecto a los virus, los que se relacionan con mayor afinidad sobre la bronquitis son:

  • El virus sincitial respiratorio (RSV)
  • Los virus de influenza
  • Adenovirus

Además de estos tres aspectos que pueden afectar la salud provocando una bronquitis, existen otros factores de riesgo que valen la pena entrar a conocer.

  • Al ser una enfermedad contagiosa, el estar con otra persona que la posea puede ser un factor de riesgo importante.
  • Humo, contaminación del aire, productos químicos y/o el polvo
  • Como puede ser común, una persona que tenga débil su sistema inmunológico debe saber sobre la bronquitis con mayor apreciación, ya que está mucho más expuesto a contraerla.

Cómo saber sobre la bronquitis en tu cuerpo

Si quieres saber si la bronquitis anda en tu cuerpo, verifica los siguientes síntomas, y si los posees, entonces la padeces.

  • Si toses y además cuando lo haces hay producción de mocos.
  • El pecho duele
  • Ojos llorosos
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza superficial.
  • Dolores de cabeza leves.
  • Fiebre leve
  • Por supuesto, el dolor de garganta es casi un síntoma directo de la bronquitis.

La tos puede persistir hasta por dos meses. Si ves que la enfermedad se está complicando acude al médico, si no sabes cómo evaluar el nivel de complicación ten en cuenta los siguientes estados.

  • Si la fiebre ha aumentado considerablemente
  • Si los mocos que derramas ya tienen sangre, o al toser te sale.
  • Respiración difícil de completar

resfriado de pechoAdemás de estos síntomas, también es indispensable acudir al médico, y la bronquitis lleva más de tres semanas. De igual forma, si la sintomatología está presente en un bebé de tres meses. Solo en estos casos es necesario salir a buscar al profesional.

Por demás, los síntomas y todos sus problemas se pueden ir solos y muy pocas veces es a causa de una bacteria, razón por la cual, el uso de antibiótico se puede obviar, ya que su utilización, en vez de mejorar puede empeorar la situación.  Así que tu médico puede enviarte otro tipo de medicamentos con menos riesgos de consumir y más efectividad.