Las 5 mejores playas de Asturias

Asturias es una región conocida por su impresionante paisaje costero, sus montañas y su rica cultura. Sus playas destacan por su belleza natural y por ser auténticos refugios de tranquilidad. Aquí presentamos las cinco mejores playas de Asturias, cada una con su encanto único que las hace destacar.

Contents

1. Playa de Rodiles

mejores playas de Asturias

La Playa de Rodiles se encuentra en el concejo de Villaviciosa, a unos 30 minutos en coche de la ciudad de Gijón. Esta playa es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público, y cuenta con amplias zonas de aparcamiento.

Rodiles es una extensa playa de arena dorada que se extiende a lo largo de casi un kilómetro. Está rodeada de un frondoso bosque de eucaliptos y pinos, lo que le da un ambiente natural y tranquilo. Las olas de Rodiles son muy apreciadas por los surfistas, ya que la playa es conocida por tener una de las mejores rompientes de izquierda de España.

La playa está bien equipada con servicios como duchas, baños, socorristas durante la temporada alta, y varios chiringuitos donde se puede disfrutar de una bebida refrescante o una comida ligera. Además, hay áreas designadas para la práctica de deportes como el vóley playa y zonas de picnic.

2. Playa del Silencio

Situada en el concejo de Cudillero, la Playa del Silencio es un verdadero tesoro escondido de la costa asturiana. Su acceso es un poco más complicado, ya que requiere caminar unos 500 metros desde el aparcamiento más cercano, a través de un sendero que desciende hasta la playa.

La Playa del Silencio es famosa por sus impresionantes acantilados y aguas cristalinas. La playa está formada principalmente por cantos rodados y grava, lo que le da un aspecto salvaje y virgen. Es el lugar perfecto para los amantes de la fotografía y aquellos que buscan una experiencia más tranquila y natural.

Aunque no cuenta con muchos servicios, su belleza natural compensa con creces esta falta. Es un lugar ideal para practicar snorkel debido a la claridad de sus aguas y la rica vida marina. No hay chiringuitos ni servicios de alquiler de equipos, por lo que es recomendable llevar todo lo necesario para pasar el día.

3. Playa de Gulpiyuri

La Playa de Gulpiyuri es una pequeña joya escondida cerca de la localidad de Llanes. Es accesible a pie desde el pueblo de Naves, tras una caminata de unos 15 minutos a través de prados y campos.

Lo que hace única a Gulpiyuri es su formación geológica. Se trata de una playa interior, situada a unos 100 metros del mar Cantábrico, y conectada a él por una serie de cuevas subterráneas. Esta playa de apenas 50 metros de largo está rodeada de verdes prados y colinas, creando un paisaje verdaderamente único.

Debido a su tamaño y localización, Gulpiyuri no dispone de servicios, lo que preserva su estado natural. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Además, es un sitio popular entre los geólogos y los curiosos que buscan entender las peculiares formaciones kársticas.

4. Playa de Torimbia

La Playa de Torimbia se encuentra en el concejo de Llanes, cerca del pueblo de Niembro. Para llegar, hay que caminar unos 15 minutos desde el aparcamiento más cercano, a través de un sendero que ofrece vistas espectaculares de la costa.

Torimbia es una playa semicircular rodeada de acantilados verdes, lo que le da un aspecto de ensueño. La arena es fina y dorada, y el agua es clara y limpia. Es conocida por ser una playa nudista, aunque es frecuentada por todo tipo de visitantes debido a su belleza y tranquilidad.

A pesar de su aspecto remoto, Torimbia cuenta con algunos servicios básicos como duchas y baños. Durante la temporada alta, suele haber socorristas y un pequeño chiringuito en las cercanías. Es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

5. Playa de Barayo

playas de Asturias

La Playa de Barayo se sitúa en la desembocadura del río Barayo, entre los concejos de Navia y Valdés. Se puede acceder a pie desde varios puntos, siendo el más común el aparcamiento de Sabugo, desde donde se camina unos 20 minutos.

Barayo es una playa virgen, parte de una Reserva Natural Parcial. Sus dunas, marismas y el entorno del río ofrecen un hábitat importante para diversas especies de flora y fauna. La playa es de arena fina y dorada, y su aislamiento la convierte en un refugio para quienes buscan paz y contacto directo con la naturaleza.

Dado que es una reserva natural, no hay servicios disponibles en la playa, lo que ayuda a conservar su estado natural. Es un lugar excelente para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Además, el entorno ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten explorar la riqueza del paisaje.

Asturias ofrece una gran variedad de playas, cada una con características únicas que las hacen destacar. Desde las olas perfectas para surfear en Rodiles hasta la tranquilidad y belleza natural de Barayo, hay una playa para cada tipo de visitante. Estas cinco playas son solo una muestra de lo que la costa asturiana tiene para ofrecer, y sin duda, cualquier viaje a Asturias no estaría completo sin visitarlas.