Italia, cuna de modistos famosos y altas tendencias, nunca ha querido estar muy atrasada ni muy apartada de lo que pasa en el mundo sin dejar de estar al caso en las últimas tendencias, sean del ámbito que sean. Se trata de un país que hace cientos de años dominó al mundo, pero que nunca ha dejado de llevar ese ADN entre innovador y clásico.
Es por eso que son muchas las empresa que, llegado el momento de dar el paso, se sumaron al hecho de tener página web y de establecer parte de sus campañas en la red. Y es que todos sabemos el impacto que puede tener un banner o una newsletter, y sería una pena no aprovecharlo. Y más cuando tienes empresas que se conocen en todo el mundo.
Contents
¿En qué consiste el email marketing?
Todos sabemos lo que significan las palabras por separado: el marketing es la capacidad y las técnicas que se usan para hacer llegar un determinado mensaje a un determinado grupo de personas, mientras que el mail –o correo electrónico- es una herramienta de intercambio de mensajes en formato virtual. Pues bien, la palabra es la fusión de ambas, es decir: poder hacer llegar un mensaje a un grupo de personas gracias a una herramienta como es el correo electrónico.
Se trata de una acción que suele estar bien pensada y estructurada y que puede llegar de forma masiva a todos aquellos a quien nos interese llegar.
El correo electrónico, necesario a día de hoy
Hay personas que aún no tienen correo electrónico y no le ven aún toda la utilidad. Esto cada vez es menos frecuente pero son un público que debemos conocer, ya que si nos queremos acercar a ellos deberemos hacer otro tipo de campaña. Por el resto, podemos decir con los números en la mano que la probabilidad de que lean nuestro mensaje es muy alta:
Cada vez más hogares disponen de conexión y cada vez hay más personas que tienen un smartphone y pueden consultar el correo desde allí.
La franja de edad de consulta del correo electrónico es cada vez más elevada: ya no solo lo consultan los más jóvenes o personas en activo sino que podríamos decir que la mayoría de personas ya disponen de correo electrónico personal.
Las nuevas tecnologías permiten que cada vez sea mejor la experiencia para el usuario. Es decir, desde cualquier dispositivo podemos abrir el correo y si este va con un adjunto o con imágenes incrustadas, las podremos ver sin problemas. Esto ah resultado un gran paso, porque al principio solían haber muchos problemas de formato y se tenían que realizar muchas pruebas antes de poder mandar la definitiva.
¿Por qué apostar por el email marketing ?
Porque si se hace bien hecho podemos llegar a un gran número de personas y conseguir un impacto muy elevado, ya sea en forma de tráfico para nuestra web o bien en la compra de nuestros productos. Además, enviar newsletters de vez en cuando ayuda que los usuarios / clientes se acuerden de nosotros y, por tanto, creen un vínculo más fuerte con nuestra marca.
Estas son algunas de las ventajas principales:
- Es más barato: si comparamos este tipo de compañas con las que se hacen en otros medios, podemos ver sin duda que estamos ante una de las formas más económicas. Y es que ponerlo en marcha es fácil, pero mandarlo lo es aún más.
- Permite crear diseños adaptados y personalizados: podemos crear campañas y correos electrónicos que se ajusten a nuestra idea de empresa o a nuestra imagen corporativa. Además, al ser online permite insertar archivos multimedia, cosa que el papel no te deja. Muchas herramientas de gestión de email marketing permiten incluso adaptar plantillas que ya tienen. Más fácil es imposible.
- Puedes segmentar y personalizar para no tener que mandar lo mismo a todo el mundo. A veces hay noticias en las que tienes dos versiones: la versión para la prensa y la versión para los socios o clientes, por ejemplo.
- Es más rápido y más fácil: quizá la primera vez que lo pruebes te entretendrás un poco, pero como todo, la práctica se mejora con el uso y con un par de ellos descubrirás que no hay forma más fácil de realizar una campaña de difusión.
- Posibilidades de interactuar con nuestros receptores: clientes y usuarios podrán responder directamente a cuestionarios, usar cupones de descuento o hacernos llegar cualquier duda que tengan de una forma cómoda para ellos. Nunca ha sido tan fácil saber realmente que es lo que piensan de nosotros o como mejorar lo que ofrecemos.
- Medir el impacto: otra cosa interesante (¡quizá la que más!) es que puedas medir de una forma efectiva el impacto de tus mensajes: cuantas veces se ha hecho clic en alguno de los contenidos, a cuantas personas verdaderamente les ha llegado el correo y lo han abierto, etc. Sin una buena medición difícilmente podríamos saber cómo funciona nuestra campaña o que debemos cambiar de ella para que funcione mejor.
- Permite hacer pruebas: hoy en día los soportes de lectura son muy diferentes: hay algunos que leen en el ordenador, otros en el móvil, otros en la tablet… ¿no es perfecto poder realizar pruebas para ver como se percibirán estos envíos?
- Llega a mucha gente: y es punto final y el que nos interesa más. El correo electrónico llega a mucha gente, por lo que es de asegurar que son muchas las personas que van a ver el mensaje que hemos enviado.