El cáncer es una grave enfermedad que suele afectar a una gran cantidad de personas y lo triste de todo es que esta enfermedad no tiene una cura definitiva, pero estas personas pueden pasar por duros tratamientos para poder recuperarse de esta enfermedad y jamás consiguen la salud que antes tenían.
Contents
La salud y la enfermedad del cáncer
Con todo lo que tienen que pasar estas personas, suelen tener una autoestima muy baja porque se sienten muy tristes sin ganas de nada, por lo que deben tener a personas que la motiven y que la hagan sentir ganas por vivir.
Es muy importante que la persona tenga un carisma alto y muchas ganas por vivir para que la persona pueda salir adelante y recuperarse de su condición.
Estas personas requieren de un cuidado especial porque esta enfermedad los deja muy delicados y tienen que tener a una persona que los cuide y los vigile siempre, esta persona debe ser muy paciente, debe saber del tema, como es el cuidado y tiene que tratarlos con amor. Para que el paciente se sienta querido, atendido y que tenga alguien en quien confiar y contarle sus problemas.
Los familiares deben apoyarlo, y acompañarlo a todas sus consultas y tratamientos, todo con el fin de que el paciente no se sienta solo. Si te encuentras en esta situación y estas cuidando a una persona con esta enfermedad, debes planear salidas y actividades que el paciente pueda disfrutar, debes agregar actividades que involucren a otras personas, como unas salidas, cenas con amigos o paseos con personas.
Las personas con cáncer deben realizar actividades
También debes preocuparte porque la persona realice actividades que le dé sensación de logro, como realizar algún ejercicio o hacer cosas cotidianas por cuenta propia. También tienes que entretener a la persona con el fin de que no piensé mucho en la enfermedad, vean tele, hablen del mundo, de la política y de la farándula.
Se recomienda que los cuidadores se unan a grupos de apoyo o que visiten a un consejero para que les pueda dar algunos consejos para tratar a estas personas. También tienes que buscar la ayuda de otras personas que te ayuden cuando no puedas o que te releven para que te tomes un día libre.
Cuando solicites la ayuda de otra persona debes darle algunas recomendaciones para que su día a día no cambie mucho, realiza una lista para que esta persona se guie.
Debes tener en cuenta que a veces el paciente quiere hacer cosas por sí mismo y esto puede ayudar a subir su autoestima, por lo cual debes pensar bien las actividades que sabes que la persona puede hacer exitosamente, y dejar que de vez en cuando las realice. Igualmente debes decirle todas las noticias de su enfermedad, esto va a ayudar a que el paciente tenga mucha confianza contigo y que sea más sencillo el cuidado y el trato.
Lo más importante de todo es hablar con el médico, para que te diga cuales son los cuidados más importantes y que es lo que necesitas hacer, también debes tener en cuenta que la mayoría de las veces estas personas necesitan de una dieta especial.