Armas más famosas que usaban en la edad media

La Edad Media es conocida no solo a causa de su larga duración, sobre todo al compararla con los otros periodos de la historia, sino también por las múltiples batallas y guerras que tuvieron lugar durante esta época.

Y todos esos conflictos bélicos generaron que tanto la política como las fronteras se mantuvieran cambiando constantemente, configurándose nuevos mapas a medida que los señores feudales perdían o ganaban territorios.

Así, durante la época medieval, con el propósito de conquistar territorios, los ejércitos avanzaban a través de los continentes al mismo tiempo que enfrentaban a sus enemigos en medio de batallas sangrientas.

Todo esto causó, que los soldados medievales comenzarán a innovar con relación a las armas que utilizaban con el fin de vencer a sus enemigos, haciendo que las mismas pudieran ajustarse a nuevas formas de lucha.

En cualquier caso, aunque en esa época no existían misiles o bombas atómicas, había diversos tipos de armas, y en este artículo señalaremos cuáles eran las armas más famosas que usaban en la Edad Media.

Contents

¿Cuáles eran las armas más populares utilizadas durante la Edad Media?

Las armas que se venían usando desde épocas previas de la historia, durante el periodo medieval mejoraron considerablemente, sobre todo con relación a sus materiales de fabricación.

Así, por ejemplo, el uso del acero y la aplicación de nuevas formas de fabricación para las espadas lograron conseguir que las mismas fueran más resistentes, flexibles y mortales.

Ahora bien, es posible que el arma más famosa de la Edad Media consista en la espada, sin embargo, es preciso señalar que también existían otras que solían ser utilizadas con frecuencia a lo largo de este periodo de la historia, las cuales llegaban a ser igual e incluso más brutales.

Por lo que al hablar sobre las armas medievales más famosas, hay que mencionar muchas otras, además de las espadas, ya que también se solían usar hachas, lanzas, dagas, ballestas, navajas, cuchillos, látigos, arcos, alabardas, etc. A continuación hablamos un poco sobre ellas:

Espadas

Las espadas se trata de un tipo de arma blanca compuesto por una hoja de 2 filos, recta y punzante, enganchada a una empuñadura, la cual tenía diversas variaciones con relación a sus dimensiones, peso y empuñadura, etc.

Arcos

Los arcos se caracterizaban por ser un arma flexible, cuyos extremos se encontraban atados al mismo tiempo con los extremos de una cuerda sobre la cual se ubicaba la flecha a lanzar.

Así, al tirar de la misma, los arcos se flexionaban y al soltarla, la fuerza creada permitía lanzar las flechas a grandes distancias.

Ballestas

Las ballestas consistían en un arco que se encontraba montado en una base recta e inmóvil, y se usaban con el fin de disparar proyectiles conocidos como saetas, pernos o virotes.

Las ballestas tenían la capacidad de lanzar con gran precisión sus proyectiles, los cuales en ocasiones llevaban fuego, a una distancia superior a 500mts. Aprender a utilizarlas no era sencillo, y aquellos soldados entrenados para usarlas eran capaces de lanzar un par de proyectiles en un minuto.

Esta arma resultaba especialmente letal debido a que no existían escudos o armaduras que tuvieran la fuerza y resistencia necesaria para poder resistir a su impacto.

Hachas

Las hachas eran utilizadas por la infantería, los caballeros y especialmente, durante los duelos, justas y batallas donde la infantería contaba con un papel principal. Sus cuchillas podían estar fabricadas de acero, hierro e incluso de bronce, y se encontraban fijadas a un mango.

Cuchillos y navajas

Las navajas se trataban de otro tipo de armas blancas medievales, la cual solía ser un poco más corta en comparación con los cuchillos, cuya hoja tenía la capacidad de doblarse sobre el mango permitiendo así que el filo se mantuviera guardado dentro de una hendidura o en medio de las 2 cachas.

Por su parte, los cuchillos destacan igualmente por ser un instrumento destinado para cortar, el cual se encontraba compuesto por una hoja fabricada de metal y un mango. Se distinguían por suponer un arma más fuerte y robusta que las navajas.

Alabardas y lanzas

Las lanzas, al igual que las alabardas, consistían en otra clase de armas medievales famosas, las cuales eran utilizadas por los grandes cuerpos de alabarderos y lanceros al salir a la batalla.

Mazas

Las mazas se trataban, sencillamente, de varas o garrotes a las cuales se solían engastar una piedra en su extremo, con el fin de golpear a los enemigos. De esta forma, las mazas se presentaban como un arma famosa de la Edad Media, la cual tenía la finalidad de contrarrestar los efectos de la espada, al mismo tiempo que trataba de perforar la armadura de los enemigos.

A medida que avanzó el tiempo, la piedra en el extremo de las mazas fue reemplazada con una bola especialmente fabricada con metal, a la cual luego le fueron agregadas aletas.

Aceite hirviendo

Durante la Edad Media, tener que defender las ciudades amuralladas frente a los ejércitos enemigos que trataban de invadirlas, se trataba de algo habitual, por lo que entre las armas más famosas y eficaces para combatir a los enemigos en estos casos se encontraba el lanzar grandes cantidades de aceite hirviendo desde lo alto de las murallas.

Para esto, el aceite solía hervirse dentro de enormes calderos, y cuando comenzaba a burbujear era lanzado hacia los enemigos causándoles terribles quemaduras que llegaban a matarlos, y aquellos que quedaban solos podrían optar por huir.