Cuando se tiene una empresa o se desea desarrollarla es necesario crear una política de financiación para empresas clara y que sea realmente de ayuda a la hora de tomar decisiones sobre inversiones.
Si bien las empresas generalmente tienen una financiación principal tradicional es necesario reflexionar y buscar alternativas que se puedan usar ante el cierre de ésta.
¿Qué fuentes puede usar la empresa y qué debe tener en cuenta al buscar obtener más recursos?
De esto hablaremos a continuación así que no dejes de leer.
Contents
Crea Tu Política de Financiación para Empresas
Antes de entrar a desarrollar esta política has de comprender su importancia y es que con ella podrás analizar la viabilidad de tu empresa. Ten en cuenta que esta política no solo afecta el origen de los recursos sino que también afecta la estructura de este dinero. Lo que esto nos dice es que afectará sus plazos.
Al crear la política de financiación para empresas que vas a usar deber tener muy claro que obtener recursos es algo complejo y es un proceso que necesita de un buen tiempo de gestión.
Ahora que tienes estos aspectos claros es el momento de hablar de las cuestiones que has de plantearte al momento de crear esta política:
- Empieza por reconocer cuánta es la cantidad de dinero que realmente necesitas para poner en funcionamiento la empresa. Esta cantidad no debe surgir de manera improvisada sino que ha de reconocerse por medio de un detallado presupuesto y planeación.
- Ahora has de plantearte cuánta es la cantidad de dinero que requerirá la empresa para mantenerse en funcionamiento mes a mes. Esta cuestión así como la primera y las demás no han de ser resueltas improvisadamente. Por el contrario ha de determinarse luego de hacer un detallado análisis de los costos de operación.
- Hecho lo anterior es el momento de pensar en las fuentes de las cuales se obtendrán los dineros que son necesarios para poner la empresa a funcionar y para mantenerla en marcha.
Debes pensar en este caso tanto en fuentes a largo plazo como en fuentes a corto plazo a las cuales puedas acceder.
Ahora es el momento de pensar en la situación en la que estarás al obtener los primeros beneficios con la labor de la empresa. Es entonces conveniente plantearse sobre dónde podrás buscar recursos u obtenerlos para hacer crecer tu empresa.
La Política de Financiación para Empresas: Fase de Crecimiento
Antes de terminar debes conocer las cuestiones que has de plantearte al desarrollar la política para esta fase:
- Si decides irte por inversores o por otras fuentes de financiación has de pensar cuáles serán los beneficios que éstos obtendrán. ¿Cuánto te costará obtener estos recursos?
- Reflexiona sobre los activos más convenientes en los cuales puedes invertir este dinero.
- Plantéate en la estructura que manejarás para tu patrimonio y pasivos.
Considera primero todas estas cuestiones y verás cómo te resulta más sencillo desarrollar una política de financiación para tu empresa que sea adecuada a ella.