Los búhos, además de ser aves increíbles y que se les asocia con la sabiduría y entendimiento, son aves que están capacitados con una excelente visión nocturna y un increíble sensor que les permiten detectar presas muy pequeñas a pesar de haber mucha oscuridad.
Contents
¿Te gustaría saber más datos curiosos e interesantes sobre este gran animal?
En la oportunidad de hoy le daremos pasos a los búhos y aquellos detalles que aún no conoces sobre estos animales.
Notarás que al terminar querrás saber más sobre estas aves y quizás te den ganar de tener un búho como mascota, aunque lo mejor sería dejarlo en su ambiente natural y apreciar su belleza en fotos y videos por internet.
Diferencias entre una lechuza y un búho
- Antes de comenzar con las curiosidades, es importantísimo que sepas la diferencia entre un búho y una lechuza. Quizás se parezca que es algo innecesario, pero créeme que la gran mayoría de las personas piensas que son el mismo animal o hasta llegan a confundirlos.
- Así pues, la forma más fácil de diferenciar a ambos especímenes que los buenos tienen “orejas puntiagudas” (son plumas que hacen parecer tener orejas) mientras que las lechuzas no lo tienen.
- La siguiente diferencia es que los búhos tienen ojos amarillos (la gran mayoría), mientras que las lechuzas tienen ojos completamente negros.
- Lo otro es que la cara de los búhos son más redondas y pueden mover su cabeza 270°, mientras que las lechuzas tienen menos movilidad y sus caras son más aplanadas. Así pues, estas son algunas diferencias a nivel físico que te permitirán diferencias ambas especies y no cometer esa equivocación que muchos comenten.
Algunas curiosidades sobre los búhos
Ahora bien, ya que sabes diferencias a ambas aves, es momento de pasar a las curiosidades más intrigantes sobre los búhos. Entre ellas tenemos:
Algunas especies pueden nadar
- Es muy difícil encontrar una especie voladora que sea excelente nadadora. Por lo general y cuando estas se mojan, esperan en la superficie un buen rato hasta que sus plumas se sequen para luego partir en vuelo.
- Pues bien, una especie de búhos conocidos como Bubo Virginianus tiene la capacidad de nadar por el agua hasta la orilla. Una vez allí realiza una serie de movimientos enérgicos que le permite sacudir el agua de sus plumas y luego volar como si nada.
No todos los búhos son noctámbulos
Aunque son muy famosos y conocidos por llevar una vida nocturna, no todas las especies de búhos suelen tener una alta actividad por las noches. Son pocos los búhos que suelen cazar durante el día y descansar por las noches.
- Entre los búhos que llevan una vida diurna se encuentran:
- El búho gris o conocido como Strix nebulosa.
- El búho halcón del norte o mejor conocido como Surnia Ulula.
- Búho pigmeo del norte o también conocido como Glaucidium Gnoma.
La movilidad de sus cuellos superan los 250°
- El rango de movimiento del cuello de todos los búhos en principio se debe a que no pueden mover sus ojos en ningún sentido. De manera que tienen que compensar está imposibilidad con una excelente movilidad del cuello.
- Lo otro se debe también a que poseen 14 vértebras alrededor del cuello. Su estructura es tal que las vértebras poseen orificios por donde las aterías pasan. Es por esta razón que les resulta más fácil mover el cuello en la manera que lo hace.
Algunos búhos tienen falsos ojos
- ¿Qué quiere decir esto? En el reino animal siempre hay que estar atento a los posibles depredadores y amenazas.
- Por lo general, cuando un animal ve a otro fijamente a los ojos, este se alarma y se aleja (dependiendo del animal y su naturaleza). Pues bien, el búho pigmeo del norte cumple con esta característica tan fascinante.
- Sus ojos reales tienen un color amarillo intenso que resaltan aún más debido a su plumaje negro oscuro, pero en la parte posterior de su cabeza, tiene el plumaje de tal manera que parecen ojos brillantes.
- Esto le da una ventaja defensiva al búho pigmeo del norte como ningún otro de su clase.
Sus plumas no son impermeables
- Contrario a la gran mayoría de las aves, las plumas de los búhos no poseen esa característica impermeable. Así que es muy raro que salgan a cazar cuando hay una llovizna en la zona.
- Esto se debe a que la suavidad de sus plumas es tan alta, que el nivel de absorción de líquido es mucha. Es por ello que evitan a toda costa el agua.
No son aves migratorias
- Aunque es una condición que no se cumple con todos los tipos de búhos, la mayoría de ellos suelen quedarse en el lugar donde nacieron, sin importar la estación del año en la que se encuentren. Aunque si existen muy pocas especies que hacen migraciones.
- Para finalizar con otro dato interesante sobre los búhos, es que son aves perfectas para vuelos a largas distancias. En 2011 se registró un búho que llevó a cabo una migración de más de 4800 km de distancia.
De esta manera, hemos finalizado con los datos curiosos de estos majestuosos animales. Si te gustaría conocer más sobre los búhos, háznoslo saber y con gusto expandiremos la información. Pero eso sí, que no se te olvide compartir este post en tus redes sociales.